5 pasos clave para optimizar tus flujos FIFO con estanterías Flowrack

5 pasos clave para optimizar tus flujos FIFO con estanterías Flowrack

gema manso garay9/24/25

En la gestión de almacenes, aplicar el principio FIFO (First In, First Out) es fundamental para reducir costes, evitar caducidades y optimizar la rotación de inventarios. Una de las herramientas más efectivas para implantar este método son las estanterías dinámicas Flowrack, diseñadas para que los productos avancen automáticamente gracias a la gravedad.

A continuación, te mostramos los 5 pasos esenciales para optimizar tus flujos FIFO con Flowrack, logrando mayor eficiencia, control y productividad.

1. Diseñar el layout según el flujo de materiales

El diseño de las estanterías Flowrack debe adaptarse al tamaño de los pasillos, dimensiones de cajas o pallets y nivel de rotación. Una correcta planificación del layout facilita el acceso al material, evita cuellos de botella en zonas de picking y garantiza un flujo continuo de trabajo.

2. Calcular correctamente la inclinación y la gravedad

Los rodillos del Flowrack funcionan gracias a la gravedad. Por ello, calcular la pendiente adecuada es clave:

  • Demasiada inclinación:  riesgo de golpes y daños en el producto.
  • Muy poca inclinación: bloqueos y dificultad de desplazamiento.

Un cálculo preciso asegura que los productos avancen de forma controlada, fluida y segura.

3. Implementar control visual para gestionar el stock

El Flowrack combinado con señalética industrial, etiquetas y tarjetas Kanban permite identificar qué producto entra primero y cuál debe salir. Este control visual mejora la trazabilidad, minimiza errores de reposición y asegura el cumplimiento del sistema FIFO.

4. Optimizar la ergonomía de los operarios

La productividad también depende del bienestar del trabajador. Al diseñar las estanterías Flowrack, se debe cuidar:

  • Colocar productos de alta rotación en la zona de mayor accesibilidad.
  • Evitar posiciones forzadas en la carga y descarga.
  • Diseñar alturas adecuadas para reducir riesgos ergonómicos.

De esta forma, el operario ahorra tiempo y esfuerzo, lo que se traduce en menos fatiga y mayor eficiencia.

5. Reducir movimientos y aumentar la productividad

El gran beneficio del Flowrack es que el producto más antiguo siempre se entrega primero sin necesidad de búsqueda. Esto significa:

  • Reducción de movimientos innecesarios.
  • Picking más rápido y preciso.
  • Ahorro de tiempo y mejora en la productividad global.

Conclusión

Optimizar tus flujos FIFO con estanterías Flowrack implica mucho más que instalar un sistema dinámico. Requiere un diseño estratégico, un cálculo técnico preciso y una gestión visual alineada con la ergonomía y la eficiencia operativa.

En Tienda Lean desarrollamos soluciones Flowrack personalizadas, pensadas para mejorar la productividad de tu almacén, garantizar el cumplimiento de FIFO y simplificar la gestión de inventarios.